Restaurante en Madrid centro
Restaurante La Bola
Cuentan las crónicas de Madrid que en la esquina de la calle de la Bola con la calle de las Rejas -hoy Guillermo Rolland-, existía una pequeña botillería de ambiente bullicioso y típico en la Villa y Corte de principios de siglo XIX. El local, donde se expendían licores y refrescos, era frecuentado por estudiantes y obreros en los años previos a la Guerra de la Independencia.
Fue en ese lugar donde, transcurrida la primera mitad del siglo XIX en la ciudad de Madrid que comenzaba a vivir el esplendor de la Ilustración, recalaba en 1870 Cándida Santos, una asturiana de “rompe y rasga” que abría las puertas de La Taberna LA BOLA dando comienzo a una aventura extraordinaria y a una dinastía familiar que hoy, después de cuatro generaciones, sigue cada día al frente del establecimiento dándole a sus clientes el mismo cariño y calidad de entonces.
La pasión de Cándida Santos sigue viva en este tentador cocido demandado hoy para gozar por madrileños y ciudadanos del mundo que vienen desde cualquier rincón para disfrutarlo sin distinción de clases sociales ni ideologías. Todo sigue siendo curioso y especial en este plato, desde su elaboración sobre brasas en pucheros de barro individuales, pasando por el entorno, así como por la forma de comerlo. Una experiencia donde la historia está llena de sabor con cada cucharada.
Si ha habido una Infanta madrileña, ha sido la Infanta Isabel “La Chata”, tanto que a finales del siglo XX se diseñó un postre en su recuerdo que se ha convertido en una referencia en Madrid.
A la Infanta Isabel le encantaba rodearse de la vida de Madrid y frecuentaba aquellos restaurantes donde se hacía famosa su comida. Escuchó hablar del famoso COCIDO de La Bola y se decidió a comprobar la fama de sus calidad. En aquel tiempo, La Bola en su tamaño original, era el actual primer comedor de la entrada y en aquellos escasos metros era impensable la mezcla de clase. La solución fue clara e inmediata y “La Chata” hizo uso de uno de los primeros “Take Away” de la historia, ya que disfrutaba del famoso COCIDO en Palacio, recién llevado desde la cocina del restaurante.
Ese primer comedor fue investido con el cuadro de los escudos reales por el mismo decorador de los carruajes de La Corte, quién además de ambientar el salón, se hizo fiel seguidor de la cocina de La Bola.
El comedor se ha ido convirtiendo en un Museo gracias a los regalos de los clientes que a lo largo de los años han ido encargándose de “decorar” las paredes con cuadros y fotografías que son historia de La Bola, restaurante en Madrid centro.
Precisamente en las paredes es posible encontrar algunas de las fotografías más “buscadas” por los clientes. Ava Gadner, “el animal más bello sobre la tierra” tuvo ocasión de comprobar las bondades del Cocido y seguro que se haber coincido en el tiempo, Don Camilo José Cela, desde su mesa 7, le habría regalado alguno de sus célebres comentarios. Hoy, es este rincón, uno de los más solicitados por los clientes, la mesa de Don Camilo.
Camino de las mesas, según se atraviesa la entrada, uno se encuentra de cara con la cocina y es frecuente ver cómo los clientes descubren el único secreto de la cocina de La Bola y su célebre Cocido, la fidelidad al tradición, al esmero y al cariño. Le invitamos a descubrirlo…
Si bien al hablar de La Bola, restaurante en Madrid centro, la referencia principal es el COCIDO MADRILEÑO, la Cocina de La Bola cuenta con un amplio recetario de platos de la cocina madrileña más tradicional y elaborada tal cual se cocinaban hace más de un siglo.
El cordero lechal, asado de manera lenta, sazonado en su punto justo y con un poco de agua para que vaya mezclándose con su propio jugos y conseguir una textura suave y delicada.
La receta de los callos es fiel a la que se comenzó a preparar a finales del siglo XIX. Melosidad, textura y sabor son las señas de identidad de un plato que no pasa desapercibido.
Los productos de la primerísima calidad son el sello de La Bola y se puede disfrutar de ella en platos como el solomillo o el clásico lenguado a la meuniere elaborado a la manera de la cocina tradicional.
No es posible disfrutar de La Bola sin acabar con un bocado dulce. Los buñuelos de manzana con helado son una referencia con garantía absoluta de éxito y la misma experiencia la encontramos en el arroz con leche cremoso y lleno de sabor.
Además de todo el sabor en la Cocina, La Bola es sensible a las circunstancias de todo tipo de comensales y en este sentido la mayor parte de la carta está adaptada para CELIACOS.
En los últimos años La Bola, restaurante en Madrid centro, se nos han concedido los siguientes galardones:
Premio “ALIMENTOS DE ESPAÑA a la Restauración” en su edición XXV del año 2012 otorgado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Sello de calidad APPROVED BY QUALITY SERVICE CERTIFICATION CRITERIA OF CHINA OUTBOUND TOURISM
Premio “SAGAS HOSTELERAS” Convocados por la Federación Española de Hostelería – FEHR en su edición 2014.
Premio al “Mejor Cocido” de la II Ruta del Cocido Madrileño.
Premio al “Mejor Caldo de Cocido” de la III Ruta del Cocido Madrileño.
Premio al “Cocido más tradicional” de la IV Ruta del Cocido Madrileño.
Premio a “ Los Mejores garbanzos” de la VI Ruta del Cocido Madrileño.
Premio “Embajador de la Gastronomía Asturiana 2013”otorgado por la Asociación Hostelera de Asturias.
Premio “Embajador de la Cocina Ovetense” otorgado por el Ayuntamiento de Oviedo.
.